COMPROMETIDOS CON LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
En la fundación creemos fielmente que el trabajo con la comunidad puede lograr cambios trascendentales en las sociedades, por eso hemos estado acompañando diferentes procesos que estan encaminados a aportar herramientas para mejorar la calidad de vida así como también la calidad de la educación. Cumpliendo con nuestro compromiso de responsabilidad social, hemos beneficiado con programas de becas a más de 30 estudiantes, mismo que han sido considerados por su excelencia a académica y también por ser parte de grupos sociales expuestos a la vulnerabilidad.
«EL CUERVAL»
ESMERALDAS, ECUADOR
Uno de nuestro proyecto más ambicioso es el que llevamos adelante el en Cuerval, esta localidad está ubicada en la Provincia de Esmeraldas – Ecuador y son un pueblo que vive de la pesca y de los recursos naturales que le ofrece su cercanía al bosque de manglar, aun así, por desconocimiento y falta de educación, esta actividad se encuentra comprometida por el uso indiscriminado de dichos recursos y no cuentan con una cultura de sustentabilidad.

El manglar aledaño a la comunidad «el Cuerval» en Esmeraldas , es una de las fuentes de vida mas importantes para las comunidades que viven cerca a esta zona, no solo por su fauna y flora, sino también porque es proveedora de alimento; por otra parte es una fuente de empleo a grandes y pequeños grupos de pescadores que subsisten por medio de estas practicas.

De igual forma, en concordancia con los compromisos que se dejaron planteados en el acercamiento a la comunidad de esmeraldas, hicimos una visita a la escuela en la que se tiene planeado la conducción y remodelación de las aulas del centro educativo en donde los niños serán beneficiados con nuevos espacios para continuar sus estudios.

Los habitantes de la zona son la principal fuente de impacto por el uso indiscriminado de los recursos y contaminación del manglar ya que a pesar de que la pesca es una practica tradicional en la zona, el uso de combustibles fósiles han hecho que la calidad del agua baje y por el contrario suba el índice de enfermedades a causa de ello.

Con las comunidades aledañas al manglar de «El Cuerval», se ha adelantado un trabajo en el que se busca generar conciencia sobre el ecosistema para recuperarlo. Junto a los habitantes de Esmeraldas se elaboro un plan de acción para recuperar el espacio con practicas como la separación de desechos y el aprovechamiento del material orgánico.
BECA
DOCTORADO EN EDUCACIÓN
Santiago Juank, miembro de la nacionalidad indígena Shuar del Ecuador, nos brinda un breve testimonio de lo que ha sido su experiencia durante el Doctorado en Educación con el cual fue beneficiado. El señor Juank no solo hace parte del consejo educativo de la comunidad Shuar sino también fue postulado y elegido por la misma comunidad como rector del centro educativo de la misma. De su mano hemos adelantado un proceso de reivindicación y reconocimiento de los derechos de los pueblos nativos del amazonas Ecuatoriano.

Durante la visita a la comunidad de la nacionalidad indígena Shuar, estuvimos haciendo un acercamiento para dialogar sobre las necesidades e intereses en pro a mejorar los metodos y estrategias de educación implementados dentro de las aulas aledañas a «El Cuerval».

Después del primer acercamiento a la comunidad, se hizo un segundo encuentro; esta vez en Quito dentro de las instalaciones de FUNDECON, allí se hizo la entrega de la beca para el Doctorado en Educación a Santiago Juank quien es un líder social y educativo muy reconocido en la comunidad Shuar